
María Elvia Amaya de Hank dijo que agradece a quienes consideran que pudiera ser candidata a Alcaldesa o a Gobernadora, pero no cree que llegue a serlo pues ella no tiene oficio político, lo de ella es la labor social
Por Ana Cecilia Ramírez
Dentro de las instalaciones del Hipódromo se encuentran las oficinas de la Fundación Por Ayudar, donde todos los días María Elvia Amaya de Hank y su equipo reciben a personas que van en busca de ayuda.
Abre la puerta de su oficina, sonriendo saluda e invita a pasar, es un lugar amplio con un escritorio de madera, una mesita con unas sillas, cuadros, biombos, una especie de ropero antiguo y flores.
Responde de manera apasionada cuando habla de la fundación, pero no tanto al hablar sobre política.

¿Cómo surgió la idea de la fundación?
Yo siempre he trabajado mucho en labor social, podríamos decir que de ayuda a la comunidad, cuando yo tengo la experiencia en las campañas y en el municipio es cuando realmente conozco las necesidades de la ciudad de Tijuana, a pesar de que ya había estado en este tipo de trabajo, precisamente porque ya por medio del gobierno yo no iba a poder estar dando las ayudas que había estado dando, me quedo con la necesidad de seguir ayudando a la gente, viendo la problemática de la ciudad y las necesidades y todo lo que sucede a nuestro alrededor, que es verdaderamente lastimoso, y precisamente por eso decido hacer esta fundación hace ya dos años, hemos ido trabajando en distintos sentidos, afortunadamente siempre hay gente que te ayuda y gente que lo necesita, por lo mismo la fundación ha tenido una respuesta increible de la comunidad.
De todos los casos que ha recibido, ¿qué le ha conmovido más?
No te podría decir, me pasa lo mismo. Me conmueven mucho todos los niños que están sin escuela, me conmueve mucho ver a los jóvenes con sus títulos de profesionistas y que no tienen empleo y que sienten que porque nosotros tenemos ciertas empresas podrían ubicarse, pero las empresas tienen personal a tope, pero eso de que un muchacho que salió de contaduría te diga “señora, póngame de lo que sea, limpio, la hago de chofer, pero necesitro trabajar”, esos casos aunque no son de vida o muerte me parecen muy desafortunados, me duelen muchísimo. De ahí ya vienes a sufrir lo que un niño con adicción tiene, o un niño con sida, pero esos son casos que van saliendo, les vas dando una mejor calidad de vida, pero los otros que nos salen de las manos son los que a mí me pueden muchísimo.
¿A qué cree que se deba que se esté dando esto?
Yo siento que mucho tiene que ver la economía del país, la crisis que a nivel nacional se está viviendo, el que desafortunadamente como nación no hemos podido dar los estudios necesarios a todos los ciudadanos, es un problema a nivel República.

¿Qué extraña de ser la presidenta del patronato del DIF?
El no poder llevar las ayudas en la cantidad en que las estábamos dando.
¿Y cómo ve al DIF actualmente?
Mira, no lo veo, es algo que yo no podría juzgar, realmente no me he podido ni siquiera percatar por la prensa qué están haciendo, he visto algunos eventos que tienen, pero realmente su trabajo yo no lo podría calificar porque no lo veo a fondo, no sé exactamente en qué se esté trabajando porque no estoy adentro de la institución, si estuviera adentro de la institución y viera realmente lo que hacen lo podría juzgar, de otra manera pienso que sería una falta de respeto de mi parte.
¿Hay algo que usted piensa, por qué no hice esto cuando estaba en el DIF?
Pues claro, siempre se quedan cosas en el tintero, hicimos mucho, pero en muchos de los casos probablemente, no sé, me hubiera gustado legislarlo, que no me corresponde a mí hacerlo, haber sugerido a los legisladores, como para que las cosas que están dentro de la institución por ley se tengan que seguir, adecuaciones para que puedan hacerlo, pero creo que hay programas que no se deben de perder.
¿Qué opina de la política?
Qué te puedo decir, no puedo opinar de política porque no soy política.
¿Le gusta a usted?Realmente me gusta la labor social y me parece que como no soy política también es una falta de respeto opinar de la política cuando no estoy inmersa en ella.

¿Qué siente cada vez que se dice que usted va a ser candidata a Alcaldesa o a Gobernadora?
De alguna manera creo que pudiera sentir agradecimiento a las personas que me creen capacitada para serlo.
¿Y será usted candidata?
No creo que lo vaya a ser nunca, como te digo, me falta oficio político, sé que lo mío es la labor social, siempre lo he dicho y lo sostengo, prueba de ello es que en eso estoy, porque yo podría tener una vida mucho más cómoda de la que estoy teniendo, de repente, mis amigas me cuestionan de “por qué te desgastas tanto en lugar de estar en otras partes, sin embargo, estás todo el día metida en la fundación”. Yo dedico el tiempo a la fundación mientras mis hijos están ocupados, cuando ya mis hijos me requieren en casa, pues precisamente ahora sí que mi primera obligación y mi mayor gusto es poderlos atender a ellos. Yo les agradezco mucho a las personas que creen que tengo la capacidad para serlo y poder tener capacidad para muchas cosas, pero yo sé que no tengo oficio político.
¿Pero no cree que ya haga falta una presidenta municipal o una gobernadora?
Sí, sí creo que haga falta, pero también creo que tiene que ser una persona que venga de la política.

¿Cómo vivió usted las elecciones donde su esposo perdió?
Lo que fue la campaña la vivimos con muchos momentos muy bonitos, con muchísimas satisfacciones, el apoyo de la gente era impresionante, nunca me imaginé despertar tantas cosas de la gente, o sea, que mi marido despertara tantas cosas en la gente, y que tuvieran tantas esperanzas puestas en él. Ya el momento de la elección, pues fue un día, qué te podré decir, ciertamente difícil porque no fuimos favorecidos, pero yo como pareja de mi marido siempre hemos tenido como una de nuestras cosas, que cualquier cosa de nuestras vidas que no sea favorable a lo que nosotros queremos, nos tiene que fortalecer y la tenemos que capitalizar en algo bueno. Tuvimos mucha tristeza porque sentimos que no nos favorecía, pero definitivamente, y en algunos de los casos no nos lo explicábamos porque la votación fue muy alta hacia él, nunca nadie había tenido ese número de votos, y la respuesta fue contundente, entonces no nos explicábamos qué estaba pasando realmente y creo que seguimos sin explicarnos, pero así fue, no fuimos favorecidos eso es una realidad, y hay que sacar fuerza de flaquezas, capitalizar las malas experiencias, convertirlas en una buena experiencia, que nos dejó muchas cosas muy bonitas, y sobre todo el agradecimiento a toda la gente que nos apoyó, que yo creo que va a ser para toda la vida.
Se dice que a su esposo lo traicionaron, ¿usted qué opina?
No puedo opinar, porque como nunca estuve dentro de los que pudieron haberlo traicionado, yo no puedo juzgar lo que no vi.
Si él decide volver a ser candidato, ¿cuál va a ser su papel?
Apoyarlo, como siempre.
¿Cómo es un día normal de María Elvia Amaya de Hank?
Toda la mañana me vengo a la fundación, ahorita he estado recibiendo patrocinadores para el próximo evento, normalmente si no estoy convocando para organizar un evento, atiendo a la gente que llega a la fundación, mi trabajo más que recibir las peticiones es ver cómo se resuelven, me la paso aquí hablando con una persona, con otra, viendo cómo se resuelve lo del hospital con el niño, laboratorio para otro, medicamento para otra, el sector salud es otro que está mucho muy golpeado en toda la ciudad, la gente no tiene los servicios médicos que necesita, y también es un tema recurrente en la fundación, y es lo más difícil, conseguir porque es muy costoso, pero afortunadamente tenemos amigos que tienen farmacias, laboratorios, hospitales, y mi labor es de alguna manera conseguir todo lo que se va necesitando, soy yo la que negocia las ayudas.

¿Qué respondería a aquellos que dicen que lo de la fundación es con tintes políticos?
Yo creo que nada, no me molestaría en contestarles. Mi labor está dentro de la gente que la ha recibido, yo creo que es una total desinformación, bien podrían venir y constatar lo que hacemos, yo he trabajado dos años en la fundación en el mismo sentido y con el mismo ritmo, y porque tuve la necesidad de salir a los medios para convocar a las mujeres a que vinieran a lo de la fundación Beltrones, no me quedaba de otra, pero realmente he venido trabajando durante dos años sin que nadie se dé cuenta.
¿Y cómo le hace para conseguir las ayudas para tanta gente, hay un límite?
Hay un límite, no damos ayudas en efectivo, nunca lo hemos hecho, más que nada conseguimos las cosas, entonces lo hago a través de otras personas que como yo quieren apoyarme, entonces una persona me ayuda, por ejemplo, hay varios laboratorios en la ciudad que me dan determinado número de pruebas todos los días, tengo varias farmacias que me surten, supermercados en Estados Unidos que me surten y que se recogen todas esas provisiones durante domingo, lunes y martes, la Aduana nos hace favor de ayudarnos a que con una mínima cantidad nosotros pasemos todas estas ayudas, tengo un gran apoyo en el ingeniero Hank que ha sido el principal benefactor de esta fundación. Amigos que tienen hospital como el doctor Conti, Limón, y otros médicos que nos hacen favor de ver casos, el doctor Armando García.
Lo mismo las becas, las canalizamos por la fundación Cuauhtémoc Hank, que es una fundación que tiene 18 años aproximadamente y que da una gran cantidad de becas al año.
¿Qué le dicen sus hijos por su trabajo en la fundación?
Yo creo que para ellos es una gran enseñanza, me apoyan, me echan porras, saben perfectamente… nunca dejo de hacer nada, como atender a mi marido y a mis hijos por la fundación, le quito tiempo a la casa, que es un inmueble, pero dejo todo bien organizado, pero les gusta mucho, se sensibilizan, ven las necesidades, de alguna manera me ayudan, por ejemplo, si necesito 200 pesos para una medicina, y entonces ándale dame 20, dame 30, los chiquitos me han dado 2 ó 3 pesos porque su domingo es de 1 dólar, no les puedo quitar todo, porque no estamos acostumbrados a darles en demasía tampoco, los del dólar, que son los de 9 y la de 10, me dan 2, 3 pesos, así, los voy concientizando de que no todo en la vida es recibir.

¿Usted ve a su hijo torear?
No. Lo veo en videos, y aún en video siento que no la va a librar, es muy difícil como mamá, es mucho muy difícil, es un agobio tremendo, desde una tarde antes yo empiezo a sentir una ansiedad muy especial, y casi todo ese día no me puedo concentrar, no estoy en mis cinco sentidos, aunque he logrado superarlo traigo una mortificación constante hasta que no me habla y me dice “mamá ya terminé y la corrida salió así y asá”, entonces me relajo hasta que viene la próxima corrida.
¿Qué sigue para la fundación?
Un evento que lo estoy llevando con Fundación Televisa, vamos a tener un festival taurino el 30 de agosto, es un cartel muy bonito y que creo que a la gente le va a gustar mucho, viene Gastón Santos, Eloy Cavazos, Ignacio Garibay, Christian Aparicio, Federico Pizarro y Alejandro Amaya.
El festival tendrá cinco horas de cobertura a nivel nacional, aparte de eso XEW radio con todas sus repetidoras.
Aparte de la ayuda que vamos a poder dar una vez recabados los fondos, vamos a poder mostrar a la ciudad durante cinco horas y a toda la nación, que Tijuana también puede tener cosas agradables, estamos viviendo ciertamente una etapa difícil en la vida económica, pública y social de la ciudad, como para no tratar de lo que esté en nuestras manos ponerlo como para que Tijuana pueda mostrar una cara amable para la República.
Dato curioso
Al preguntarle qué es lo que regularmente trae en su bolsa de mano, pidió que se la llevaran y empezó a sacar las cosas que trae separadas a su vez en pequeñas bolsas, algunas de las cosas que trae normalmente son:
objetos de maquillaje, kit de costura con todo y tijeritas, dulces, artículos médicos (incluyendo medicinas), pañuelos desechables, tres pares de lentes, libretas, plumas, cepillo, monedero, salsa en una pequeña botella y en sobres, cinta métrica, desinfectante, polvo para hacer limonada, gotas para los ojos, pasadores, ligas, hilo dental, vitaminas, crema para las manos, un marcador, un radio portátil, audífonos, plantillas para zapatos, etc.